Archivo de Educación

VISITAS A LA EXPOSICIÓN "JUAN MUÑOZ. EN LA HORA VIOLETA".
Te proponemos recorrer la exposición “Juan Muñoz. En la hora violeta”. A través de estas visitas conoceremos las obras de la primera trayectoria del artista para descubrir sus intereses por las arquitecturas de vigilancia, la arqueología, el oído, los interiores domésticos, el teatro, la poesía, los suelos ópticos y mucho más.

RECORRIDOS POR EL MUSEO CA2M
Durante estos meses, las exposiciones estarán plagadas de objetos que podremos sobrevolar, contemplar desde arriba o desde más cerca. Nos proponemos deambular entre ellos, a su amparo, dejarnos tocar y ver qué sucede en ese encuentro. Os invitamos a vivir esta experiencia colectiva, abierta a todo tipo de grupos.

DONDE EL TIGRE SE COME A LOS NIÑOS. TALLER DE NANAS
Un grupo de personas se juntarán para crear la letra, la melodía y el ritmo de canciones que ayuden a dormir. Este taller está abierto a cualquier persona interesada en las nanas e invitamos especialmente a apuntarse a madres con sus bebés.

HACER UNA ESCUELA. TALLER DE PERFORMANCE Y EDUCACIÓN.
Cada curso realizamos un taller de performance para profesores, educadores y artistas interesados en la educación. Se trata de una semana de trabajo con el cuerpo para unir lazos de colaboración y reflexionar de forma conjunta acerca de los procesos educativos y la performatividad de la educación.

INVENTAR EL CINE, DESCUBRIR EL MUNDO. INVENTAR EL MUNDO, DESCUBRIR EL CINE. CABAÑA DE VERANO
Taller para niñas y niños con la cineasta Elena Duque.

UN PLAN FUERTE TALLER DE VERANO PARA JÓVENES
Actividad de verano para jóvenes con Taller Placer.

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON LA UAM
Junto a sus profesoras del departamento de Educación artística, plástica y visual de la UAM y partiendo de la experiencia de las visitas de los grupos, queremos generar un espacio de trabajo entre la universidad y el museo.

UN CORO AMATEUR 2023
Un coro amateur es un proyecto de creación en el que cualquier tipo de voz es bienvenida a participar. Cada dos jueves hace sesiones de investigación propia y también sesiones con artistas que trabajan con la voz y la escucha.

HACER UNA CASA
Desde el departamento de educación nos gusta pensar que todos podemos intervenir en la construcción del mundo que nos rodea, por eso a partir del mes de enero comenzará un proceso de colaboración para imaginar, diseñar y hacer posible la construcción de un refugio en un árbol.