PREMIO ESTAMPA 2025

Fotografía: Sue Ponce.
La Comunidad de Madrid ha concedido el Premio Estampa 2025 a la artista Susanna Inglada por su obra My Sabines (2021), expuesta en la galería Palmadotze. Esta obra será adquirida por el Gobierno regional y pasará a formar parte de la Colección del Museo Centro de Arte Dos de Mayo.
La obra seleccionada será adquirida por el Gobierno regional y se incorporará a la colección del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles. Con este galardón, el Ejecutivo autonómico apoya la creación contemporánea, al sector de los galeristas y a las iniciativas relacionadas con la difusión y promoción de este arte.
La obra de Susanna Inglada (Banyeres Penedès, 1983) examina las relaciones de poder, la autoridad, la corrupción, la complicidad y la desigualdad de género, con una mirada crítica y comprometida. Inspirándose en la cultura, la historia y la política que la rodean, la artista crea instalaciones y dibujos que funcionan como capítulos de una historia en la que estos temas se desarrollan a través de cuerpos apetecibles, en tensión y lucha constante. Con una formación en artes visuales (en Barcelona, los Países Bajos y Bélgica) y en teatro (en la Escuela La Casona, Barcelona), su obra posee una fuerte calidad escénica. Las figuras que dibuja —a menudo a tamaño real— se recortan, se montan y se instalan en el espacio como si fueran actores en un escenario. El espectador se ve inmerso en escenas teatrales de gran intensidad emocional, convirtiéndose casi en un actor más o en un lector que recorre un libro ilustrado que toma vida a su alrededor.
Susanna Inglada (Banyeres del Penedés, España, 1983) Asentada en los Países Bajos, Susanna Inglada cuenta con una sólida formación internacional. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y complementó sus estudios con formación teatral en la Escuela de Teatro La Casona. Posteriormente, cursó un máster en Pintura en el Frank Mohr Institute (Groninga, NL) y completó su formación con un programa de estudios avanzados en el HISK (Higher Institute for Fine Arts, Gante, BE). Ha presentado su obra en instituciones como el Centro de Arte Contemporáneo El Mèdol (Tarragona), el Drawing Center Diepenheim (NL), el Museo Folkwang (Essen, DE), la Academia de España en Roma o la galería PalmaDotze (ES). Ha participado en eventos como las bienales Into the Nature (Drenthe), Coup de Ville (St. Niklaas), la Sint-Denijs City Biennale (Bélgica) y la Bienal del Papel del Museo CODA (Apeldoorn).
El jurado ha estado compuesto por el director general de Cultura e Industrias Creativas de la Comunidad de Madrid, Manuel Lagos; la directora del Museo del CA2M, Tania Pardo; la subdirectora general de Bellas Artes de la región, Asunción Cardona Suanzes; la asesora de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Juana Arana; la gestora cultural, comisaria y crítica de arte contemporáneo Bea Espejo, y el miembro de la Comisión Asesora para la Adquisición de Obras de Arte de la Comunidad de Madrid, Armando Montesinos. El Premio ESTAMPA, cuya primera edición tuvo lugar en 2008, está destinado a galardonar la singularidad de uno de los artistas cuya obra se presente en las ediciones anuales de la Feria ESTAMPA ARTE MÚLTIPLE.