PREMIO APERTURA 2025

Fotografía: Sue Ponce.
El Premio Apertura Comunidad de Madrid se destina a reconocer la calidad de uno o más artistas que participen en las ediciones anuales de Apertura Gallery Weekend, dentro de las distintas disciplinas que integran las artes visuales, sin límite de edad ni de técnica artística. Al constituirse como un premio de adquisición, las obras ganadoras pasarán a formar parte de la Colección del Museo Centro de Arte Dos de Mayo.
Este premio dotado con 15.000 €, forma parte del apoyo del Gobierno Regional a la creación artística, las artes visuales y el mercado del arte. En este sentido, el apoyo a las galerías de arte estimula simultáneamente la creación de los artistas que concurren en sus proyectos, dentro de las medidas que intentan visibilizar el arte contemporáneo y consolidar el sistema del arte madrileño. Al constituirse como un premio de adquisición, las obras ganadoras pasarán a formar parte de la Colección del Centro de Arte Dos de Mayo.
El galardón se dirige a las galerías que integran Arte Madrid, la asociación de galerías de arte de la Comunidad de Madrid que organiza Apertura. Cada año, en septiembre, las galerías celebran el inicio de la temporada artística con la inauguración conjunta de sus exposiciones y con un amplio programa de actividades, que atrae a coleccionistas, expertos y comisarios de todo el mundo.
El jurado del premio ha estado compuesto por Ferran Barenblit Scheinin, miembro de la Comisión Asesora para la Adquisición de Obras de Arte de la Comunidad de Madrid; Sandra Guimarães, directora del Museo Helga de Alvear; Tania Pardo, responsable del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid; María Asunción Lizarazu de Mesa, técnico del Museo Centro de Arte Dos de Mayo; Manuel Lagos Gismero, director general de Cultura e Industrias Creativas de la región; Asunción Cardona Suanzes, subdirectora general de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid, y Juana Arana, asesora de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
La Comunidad de Madrid ha concedido el Premio Apertura 2025 al colectivo artístico Los Torreznos (Rafael Lamata y Jaime Vallaure) por su obra Las opiniones (2025), expuesta en la galería Freijo. Esta obra será adquirida por el Gobierno regional y pasará a formar parte de la Colección del Museo Centro de Arte Dos de Mayo.
PREMIO APERTURA 2025: LOS TORREZNOS
Rafael Lamata (España, 1959) y Jaime Vallaure (España, 1965)
Los Torreznos son una herramienta de comunicación sobre lo social, lo político y las costumbres más arraigadas. Trabajan traduciendo al lenguaje contemporáneo temas que forman parte de lo cotidiano. La intención de su trabajo se orienta hacia la búsqueda y la experimentación expresiva a través de formas sencillas como son, el gesto, el lenguaje y la presencia. Formas, que en primera instancia son accesibles a cualquier persona y no sólo a aquellos especialistas en los lenguajes del arte contemporáneo. Utilizan el humor y tratan contenidos que reflejan lo que cualquier persona puede vivir. Su obra se desarrolla a través de diversos formatos tanto de carácter presencial (performance o arte de acción) como multimedia (vídeo, piezas sonoras).
Aunque Los Torreznos se constituyen como tal en el año 1999, Rafael Lamata y Jaime Vallaure han realizado numerosos trabajos de intervención conjunta con anterioridad a esta fecha. Así mismo Jaime Vallaure y Rafael Lamata han sido miembros fundadores y componentes activos del grupo de creación experimental Circo Interior Bruto 1999/05 y Zona de Acción Temporal (ZAT) 1997/98. Previamente, cada uno de ellos, desarrolló su propio trabajo de creación.
Han mostrado su trabajo en diferentes lugares y festivales, por ejemplo: Hausemechine, Essen; Rencontres internationales d’arts de la performance, Quebeq; Festival In-presentables, La Casa Encendida, Madrid; Bienal Internacional del Deporte en el Arte, Sevilla; Acción!MAD Encuentro Internacional de Arte de Acción, de Madrid; 52ª Edición de la Bienal de Venecia; 5ª Edição da Mostra de Rendimiento Verbo. São Paulo; PHX: Festival Fringe PHOENIX Arizona; Muestra Internacional de Arte en Vivo Les Halles, Bruselas; Festival MAPA, Girona; Escena Contemporánea, Madrid; Artifariti, Sahara, Argelia; la Fundación Serralves, Oporto, entre otros.