COMUNIDAD DE MADRID
Casa Museo Lope de Vega
Centro de Interpretación Nuevo Baztán
Fomento de las Artes Plásticas
Museo Arqueológico Regional
Museo Casa Natal de Cervantes
Museo Picasso de Buitrago
Red ITINER
Sala Alcalá, 31
Sala Arte Joven
Sala Canal de Isabel II
Sala El Águila
Subdirección General de Bellas Artes
Teatros de El Canal
MÓSTOLES
Ayuntamiento
Casa Museo Andrés Torrejón
Museo de la Ciudad
Teatro del Bosque
ARTE CONTEMPORÁNEO EN MADRID
CaixaForum Madrid
Círculo de Bellas Artes
Fundación Juan March
Fundación MAPFRE, sala de exposiciones
Fundación Telefónica Arte y Tecnología
La Casa Encendida
Matadero de Madrid
Medialab Prado
MNCARS: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Museo Fundación ICO
Museo Thyssen Bornemisza
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA
ADACE: Asociación Directores Arte Contemporáneo España
ARTIUM: Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo
Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV)
CAAC: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
CAAM: Centro Atlantico de Arte Moderno
CAB: Centro de Arte Contemporáneo Caja Burgos
CAC Málaga: Centro de Arte Contemporáneo de Malaga
CCCB: Centro Cultura Contemporánea Barcelona
CDAN: Centro de Arte y Naturaleza
Centro cultural Montehermoso
Centro de Arte Contemporáneo Chateau (Córdoba)
Centro d’Art La Panera
Centre d'Art Santa Mònica
Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Artes Contemporáneo
Centro José Guerrero
Centro Galego de Arte Contemporánea
Espai d' Art Contemporani de Castello
Fundación César Manrique
Fundación Juan Miró
Fundación Suñol
Instituto Valenciano de Arte Moderno
Koldo Mitxelena
MACBA: Museu d'Art Contemporani de Barcelona
MARCO: Museo Arte Contemporáneo de Vigo
MEIAC: Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo
MUSAC: Museo Arte Contemporáneo Castilla y León
Museo Arte contemporáneo Ibiza
Museo Guggenheim Bilbao
Museo Oteiza Museoa
Museo Patio Herreriano
NMAC: Fundación NMAC Montenmedio Arte Contemporáneo
Sala REKALDE
Sala Parpalló
Off Limits
Colaboradores
Casa Sefarad Israel
VISITAS CA2M
En sintonía con la línea educativa del centro, más interesada en la construcción de conocimiento a través de la experiencia que en la transmisión del mismo, las visitas del CA2M se concentran en la experiencia del espectador y su mirada hacia el arte actual. De este modo, se convierten en espacios de encuentro en los que los participantes no son objetos de la educación, sino sujetos que desarrollan en colectividad un discurso crítico ante la obra contemporánea. De acuerdo con esto, las visitas se centran en un número limitado de obras para dar lugar a una reflexión abierta más profunda, huyendo así del recorrido epidérmico de las exposiciones y de la idea de discurso único.
Visitas público general: Miércoles y viernes a las 18.30 H. Sábados y domingos a las 12.30 H. y a las 18.30 H. Entre junio y septiembre sábados y domingos a las 19:00 H. No es necesaria reserva previa.
Visitas a grupos: grupos desde 8 hasta 30 personas. Con cita previa concertada en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.