Allan Kaprow. Comfort Zones
|
Miguel Trillo
|
Department of research data, documentation, questioning and casuality (DIDDCC)
|
|
We didn’t know what we were doing. Readings on education
|
Collection XIII. Toward a New Museum of Contemporary Art
|
Between the museum and the school
|
The Unfaithful Replica |
Más allá. Fernando Sánchez CastilloIncluye textos de Ferran Barenblit, Genoveva Rueckert, Gerardo Mosquera, Javier Hontoria y Catherine Grenier.. |
A veces decorado. Patricia EsquiviasIncluye textos de Soledad Gutiérrez (comisaria de la exposición), Pablo Martínez, Fernando Ochoa, David Bestué y Robert Blackson. . |
Colección Fundación ARCOIncluye textos de Ferran Barenblit, Estrella de Diego y una recopilación de textos a cargo de Mariano Mayer. |
PUNK. Sus rastros en el arte contemporáneoIncluye textos de David G. Torres, Gloria, Guso, Eloy Fernández Porta, Dani Castillejo, Servando Rocha e Iván López Munuera. |
Jeremy Deller. El ideal infinitamente variable de lo popularCatálogo de la exposición. Comisariada por Cuauhtémoc Medina y Amanda de la Garza. Incluye textos de Dawn Ades, Jeremy Deller, Hal Foster, Cuauhtémoc Medina y Ferran Barenblit. |
Raqs Media Collective
|
Raqs Media Collective
|
PER/FORM_Cómo hacer las cosas con [sin]palabrasCon textos de Jean-Pierre Cometti, Amelia Jones, Antonio Negri, Chantal Pontbriand y José Antonio Sanchez. Con ensayos visuales de la exposición. |
El Testigo. Una exposición de Teresa MargollesUn catálogo de la muestra que incluye textos de María Inés Rodriguez, Eyal Weizman, Óscar Gardea y Ferran Barenblit. |
Los Torreznos.
|
Rabih Mroué. Image(s), mon amourAntología de textos de Rabih Mroué, además de la colaboración de Bilal Khbeiz, Aurora Fernández Polanco, Lina Saneh y Pablo Martínez. |
Sin motivo aparenteIncluye textos de Javier Hontoria, Abel H. Pozuelo y Carlos Marzal |
Halil AltindereEl catálogo de la exposición cuenta con textos y aportaciones de Ferran Barenblit, Charles Esche, Vasif Kortun y Nuria Enguita. |
Pop Politics. Activismos a 33 revolucionesEl catálogo de la exposición cuenta con textos y aportaciones de Iván López Munuera, Kim Gordon, José Manuel Costa, Simon Reynolds, Greil Marcus, Amparo Lasén, Peio Aguirre y Lucy O’Brien. |
Telling everything, not knowing how
|
No heroics, pleaseIncluye textos de Tania Pardo, Manuel Segade, Julia Rebouças, Sergio Rubira y Carlos Fernández Pello. |
Aernout mikIncluye textos de Ferran Barenblit y Michael Taussig. |
Lecturas para un espectador inquietoConjunto de textos de diversos especialistas en teoría y práctica artística que abordan asuntos recurrentes en el arte de las últimas décadas. |
Gregor SchneiderIncluye textos de Ferran Barenblit, Estrella de Diego y una recopilación de textos a cargo de Mariano Mayer. |
Experimental station.
|
Wilfredo Prieto.Tied up to the table leg Incluye textos de Ferran Barenblit, Gerardo Mosquera, Cay Sophie Rabinowitz y Jacob Frabicius |
Before everythingIncluye textos de Aimar Arriola y Manuela Moscoso,Peio Aguirre y Sofie Van Loo |
Critical fetishes.
|
Auto. Dream and matterAlberto Martín, Marilu Knode and Peter Wollen |
Cristina Lucas. Light YearsIncluye textos de Ferran Barenblit, Estrella de Diego y una recopilación de textos a cargo de Mariano Mayer. |
Guy Ben-Ner. Fold along the line |
Translating soy sauce: Nuevas recetas ibéricasIncluye textos de Ferran Barenblit, Estrella de Diego y una recopilación de textos a cargo de Mariano Mayer. |
Swans and rats. Bestué/VivesIncluye textos de Ferran Barenblit, Ellen Blumstein y Estrella de Diego. |
Discoteca Flaming StartIncluye textos Juan Antonio Álvarez Reyes, Leire Vergara, Matthew Lyons, Jan Verwoert, Cristina Gómez Barrio y Wolfgang Mayer, Discoteca Flaming Start & El Arroyo Los Cagaos, Ines Schaber, Miren Jaio |
Tastes, collections and video tapesIncluye textos de Virginia Torrente Descargar pdf |
Uprising
|
Familias 2011
Actividades para las familias vinculadas a la creación contemporánea.
Las lindes 2013-2014
Grupo de investigación y acción acerca de educación, arte y prácticas culturales.